Diagnósticos Energético a Empresas
La falta de concreción en el alcance del servicio que prestan las empresas bajo el término Auditoría Energética provoca confusión en el mercado y en los clientes que, cuando demandan este servicio, obtienen una serie de ofertas totalmente dispares y difícilmente comparables.
Resulta totalmente necesario para:
Para ello, ponemos a tu disposición la siguiente herramienta de búsqueda de ayudas y subvenciones para facilitar la mejora en tu competitividad a través de la mejora en la eficiencia energética en tu sector.
El documento Alcance de las Auditorías Energéticas, elaborado por A3e, define y diferencia en base a su alcance los distintos servicios: Diagnóstico Energético, Auditoría Energética, y Auditoría Energética ESE o de Inversión.
Igualmente, se ha analizado el número medio de jornadas de trabajo de técnicos (Ingenieros y Técnicos medios) necesarias para prestar estos servicios de Diagnóstico Energético, Auditoría Energética y Auditoría Energética ESE en distintos tipos de edificios como son: oficinas, hotel, hospital y centro comercial.
Desde PROFAMA se promueve Diagnósticos Energéticos de Calidad con el alcance adecuado para los fines que se persiguen en cada situación y contexto energético. La calidad de los diagnósticos energéticos proporciona garantías para que la implantación de medidas de ahorro y el convencimiento en la necesidad de una Auditoría Energética.
El conjunto de colaborades de PROFAMA cuenta con la experiencia necesaria en el desarrollo de diagnósticos energéticos en empresas de diferentes sectores para la mejora de procesos. Esta experiencia nos permite tener un amplio conocimiento de diferentes procesos productivos que permiten establecer sinergias en el ámbito de la eficiencia energética.
Sea cual sea la problemática o su inquietud energética que tenga, no dude en contactar con nosotros a través del formulario.
David Nieto-Sandoval González-Nicolás
CEO de PROFAMA
Es necesario realizar diagnósticos energéticos
Resulta totalmente necesario para:
- Evaluar el consumo de energía de los procesos productivos.
- Plantear medidas de ahorro que permitan reducir los costes derivados del consumo de energía.
- Mejorar la imagen de la organización por tener un menor impacto ambiental de sus productos/procesos.
Para ello, ponemos a tu disposición la siguiente herramienta de búsqueda de ayudas y subvenciones para facilitar la mejora en tu competitividad a través de la mejora en la eficiencia energética en tu sector.
¿Qué son los Diagnósticos Energéticos?
El documento Alcance de las Auditorías Energéticas, elaborado por A3e, define y diferencia en base a su alcance los distintos servicios: Diagnóstico Energético, Auditoría Energética, y Auditoría Energética ESE o de Inversión.
Igualmente, se ha analizado el número medio de jornadas de trabajo de técnicos (Ingenieros y Técnicos medios) necesarias para prestar estos servicios de Diagnóstico Energético, Auditoría Energética y Auditoría Energética ESE en distintos tipos de edificios como son: oficinas, hotel, hospital y centro comercial.
Desde PROFAMA se promueve Diagnósticos Energéticos de Calidad con el alcance adecuado para los fines que se persiguen en cada situación y contexto energético. La calidad de los diagnósticos energéticos proporciona garantías para que la implantación de medidas de ahorro y el convencimiento en la necesidad de una Auditoría Energética.
Resultados esperados
El conjunto de colaborades de PROFAMA cuenta con la experiencia necesaria en el desarrollo de diagnósticos energéticos en empresas de diferentes sectores para la mejora de procesos. Esta experiencia nos permite tener un amplio conocimiento de diferentes procesos productivos que permiten establecer sinergias en el ámbito de la eficiencia energética.
Sea cual sea la problemática o su inquietud energética que tenga, no dude en contactar con nosotros a través del formulario.
David Nieto-Sandoval González-Nicolás
CEO de PROFAMA

